Introduccion
La industria de las computadoras no ha dejado de evolucionar desde los años 40 cuando comenzaron a funcionar las primeras computadoras. Hoy en dia se han vuelto indispensables apareciendo en cada
hogar siendo parte de la educacion de nuestros niños que la ciencia ficcion imaginaba hace 50 años.
Desarrollo
La inteligencia artificial se conoce como las acciones que las computadoras, los robots
y otros dispositivos realizan y que requieren de la inteligencia humana. Probablemente en algunos
años la inteligencia artificial se vuelva parte de nuestra vida cotidiana como lo ha sido los ultimos
años. Realmente los robots dejaron de ser ficción en los años ochenta cuando en Japon se desarrollo
una maquina que sustituyo a los obreros en fabricas automotrices. La IA agrupa un conjunto de
técnicas que, mediante circuitos electrónicos y programas avanzados de computadora, busca imitar
procedimientos similares a los procesos inductivos y deductivos del cerebro humano. El avance en
la investigación de las redes neuronales va ganando terreno a una velocidad espectacular. Entre
sus aplicaciones destaca la poderosa computadora Deep Blue, que puede vencer a cualquier jugador
de ajedrez no solo ya programado, si no aprendiendo de sus movimientos y adelantandose a las
decisiones del mismo.
En el futuro probablemente veremos muchos avances en esta rama, desde hardware para facilitar la
utilizacion de computadoras personales como anteojos virtuales o una placa que nos lea el pensamiento. El internet sera de cableado optico permitiendo cargar muchisima informacion en cuestion de segundos. Las escuelas podran hacer uso de estos medios para llegar a mas personas por medio de clases virtuales. Llegara un momento en que los robots comiencen a desplazar al personal de atencion al cliente, los edificios inteligentes seran comunes. Nuestra voz servira de comando para abrir puertas o documentos importantes.
Conclusion
La inteligencia artificial promete un mundo fantastico, lleno de lujos y facilidades. Pero nuestra
sociedad deberia encontrar una forma de sacar un provecho de estas tecnologias sin perder los valores
que nos forman como personas ni nuestra habilidad de relacionarnos con las personas, laboral, economico o socialmente para no crear dependientes de estas tecnologias y seguir siendo una sociedad funcional que pueda tener el control de sus acciones y solo tener el provecho de las nuevas tecnologias a su favor para crear mejores seres humanos.
¿por qué has elegido ese tema?
Me parece muy interesante como las nuevas tecnologias estan generando individuos dependientes de ellas cuando creo que deberiamos aprovechar a nuestro beneficio estas tecnologias que nos dan la oportunidad de ser mejores personas y convivir mas con nuestras familias y no ser una persona que no pueda vivir sin un procesador a su lado.
¿de dónde partiste para empezar a escribir?
Al momento de leer la lectura fui comprendiendo los terminos y el avance en estas tecnologias, utilizando el pensamiento de algunas fuentes.
Fuentes
Renato Gómez Herrera, Revista ¿cómoves? enero de 1999
La inteligencia
artificial
¿Hacia dónde nos lleva?
No hay comentarios:
Publicar un comentario